La calefacción eléctrica mediante efecto Joule no suele ser muy recomendable como sistema de calefacción principal en primeras viviendas. Si bien es cierto que el rendimiento de estos equipos a base de resistencias suele ser que por 1 kWh de energía eléctrica consumida se consigue emitir un 1 kWh de energía térmica, la obtención de ese kWh de energía eléctrica ha supuesto unas importantes cantidades de emisiones en el mix energético español actual. En el momento en el que toda la energía eléctrica sea limpia, será un sistema sostenible, aunque no eficiente.

¿Por qué se dice que, si con un rendimiento cercano al 100%, no es un sistema eficiente? Porque hoy en día existen sistemas eléctricos que son 1 kWh de energía eléctrica consumida se consiguen un mínimo de 4 kWh de energía térmica mediante sistemas a base de bomba de calor. Y además estos sistemas están en continuo desarrollo, mejorando esas eficiencias día a día. Por ello, la calefacción eléctrica mediante efecto Joule puede ser una solución válida para ciertos casos concretos, pero para una calefacción central convencional se debe estudiar cuál es el sistema más apropiado.