Los calentadores a gas se utilizan para calentar agua caliente sanitaria para su uso doméstico, utilizando el gas -ya sea butano o natural- como combustible principal. Instalar un calentador de agua a gas nos permitirá disfrutar de agua caliente generada prácticamente al instante que cubra la demanda diaria de una vivienda para la ducha, el baño o la cocina.

Para elegir o recomendar la instalación de un calentador de agua a gas antes es importante entender cómo funcionan y conocer las características técnicas que pueden tener los calentadores. Conceptos como capacidad o caudal son básicos a la hora de elegir un calentador de gas. A través de la siguiente infografía haremos un repaso a estos y otros conceptos que nos ayudarán a elegir calentadores a gas adecuado para cada usuario.

¿Cómo funcionan los calentadores a gas?

Como hemos comentado, los el funcionamiento de los calentadores de gas se centra en la combustión del gas para calentar el agua que se va a consumir, mediante intercambio de calor. El gas es el combustible que hará posible que la llama del quemador se encienda.
El funcionamiento del calentador se basa en un circuito sencillo: Cuando encendemos un grifo, el gas enciende la llama y el agua fría entra en el calentador circulando por dentro del serpentín. Una vez calentada, es distribuida por el circuito de tuberías hasta su punto de salida.

El encendido del calentador puede realizarse de diversas formas:

Encendido manual: los calentadores más básicos del mercado, que ya van desapareciendo, se encendían de forma manual acercando una cerilla al quemador o bien mediante una chispa eléctrica que salta mientras se aprieta un botón que libera el gas.

Este tipo de encendido manual resulta incómodo y poco eficiente, ya que implica tener que encender y apagar el calentador a mano cada vez que se quiera utilizar y además si no se apaga el calentador, éste continúa consumiendo gas aunque no produzca agua caliente.

Encendido automático electrónico: el calentador se enciende de forma automática cuando detecta que hay demanda de agua caliente. Asimismo, se apaga cuando finaliza. Estos calentadores pueden funcionar con pilas o con una fuente de alimentación eléctrica.

Resultan más eficientes y prácticos, ya que se encienden sólo cuando detecta que hay demanda de agua caliente y se apagan solos cuando se cierra el grifo.

Encendido automático por dinamo o hidrogeneración: no requiere de electricidad ya que se encienden al notar el paso del agua cuando se enciende un grifo.

Más información sobre calentadores a gas aquí.